"Cargando..."

El país de los perros: Chile celebra el Día del Perro en cifras históricas

Si piensas que tener mascotas es solo una moda, en Chile es casi una regla. Más del 70% de los hogares tienen perros o gatos, una tasa que sorprende incluso dentro de Latinoamérica, donde el cariño por los animales suele ser más bien cultura que tendencia. Según el Registro Nacional de Mascotas, el país suma más de tres millones de animales domésticos oficialmente inscritos—dos millones ciento trece mil perros y novecientos mil gatos—revelando que más de la mitad de las familias chilenas incluyen a un perro en su día a día. No hay competencia en la región: Chile se lleva la medalla por tenencia responsable y la preferencia por compartir la vida con un amigo de cuatro patas.

Este 21 de julio, el Día del Perro invita a mirar esos datos más allá de la celebración: ¿Por qué los chilenos apuestan tanto por una compañía animal? Expertos en comportamiento animal apuntan al bienestar emocional como factor clave: los perros ayudan a combatir la soledad, a fomentar rutinas saludables y a crear comunidad. Las campañas de adopción, cada vez más frecuentes en redes sociales y municipios, también han ampliado la conciencia sobre el abandono y la necesidad de dar hogar a los animales callejeros.

Quiltros y gatos domésticos: las caras más comunes en los hogares chilenos

Entre los perros, los mestizos —cariñosamente llamados quiltros— dominan el ranking con más de doscientos mil inscritos de distintos colores y tamaños. Les siguen algo lejos los poodle, Yorkshire Terrier, dachshund, pastor alemán y chihuahua. Este dato habla de diversidad, sí, pero también de una elección cada vez menos guiada por la raza y más por la conexión personal. El impulso adoptivo pesa; en refugios y plazas abundan campañas bajo el lema “adopta, no compres”.

Los gatos tampoco se quedan atrás en preferencias: la mayoría de los registrados son domésticos –de pelo corto y largo–, mientras las razas puras registran números mucho más bajos. Si bien los perros acaparan el 52% de los hogares, la tenencia de gatos ha ido en aumento, especialmente en áreas urbanas y departamentos, donde su independencia es un punto a favor.

Esta pasión por los animales no es casual. En el mundo, la OMS calcula unos 300 millones de perros y de ellos, 70% vive sin hogar. Chile, en cambio, intenta ir a contracorriente: se promueve la adopción con campañas transparentes, charlas educativas y regulación sobre la tenencia responsable. La conciencia va lentamente calando: más familias se animan a formalizar la tenencia de sus mascotas, a ponerles chip y a participar en jornadas de esterilización gratuita.

Celebrar el Día del Perro, en el fondo, es recordar el compromiso y la alegría que muchos chilenos han asumido como parte de su vida cotidiana. El vínculo humano-animal no solo llena hogares; también exige empatía y responsabilidad para que la estadística de abandono, esa que golpea al resto del planeta, no se replique en nuestras calles.

Escribir un comentario