"Cargando..."

Cuando Arthur Rinderknech, tenista profesional de Francia superó al canadiense Félix Auger‑Aliassime por 6-3, 6-4 en los cuartos de final del Rolex Shanghai MastersShanghai el viernes 10 de octubre, se confirmó que el primo Valentin Vacherot, representando a Mónaco y con un ranking mundial de 204, también había asegurado su puesto en semifinales. La dupla familiar ha escrito una historia que, en medio de la pista de tierra batida, parece sacada de una película.

Un recorrido inesperado

Rinderknech llegó a Shanghai como el número 54 del mundo, pero su camino estuvo marcado por victorias contra enemigos de primera línea: en segunda ronda venció al 28.º sembrado Alex Michelsen, y tres días antes, el lunes 7, cayó al 3.º sembrado Alexander Zverev en una remontada 4-6, 6-3, 6-2. La semana siguió con otra hazaña, al doblegar al 23.º semilla Jiri Lehecka 6-3, 7-5. Cada triunfo no solo le dio confianza, sino que le permitió registrar 23 victorias en 2025, su mejor cifra personal.

Datos que subrayan la sorpresa

  • 83 % de los puntos al primer saque contra Auger‑Aliassime, frente al 64 % del canadiense.
  • Rinderknech se convirtió en el semifinalista debutante más mayor desde Jan‑Lennard Struff en Madrid 2023.
  • Con la victoria, subirá al menos al puesto 43 en el ranking ATP, a un paso de su mejor marca histórica (n.º 42 en 2022).
  • Valentin Vacherot será el primer jugador de Mónaco en llegar a cuartos de un Masters 1000 y el segundo con ranking más bajo (después de Holger Rune en 2009) en alcanzar semifinales.

Reacciones y declaraciones

Tras el cierre del partido, Rinderknech comentó: "Primero, sigo a mi primo. Está viviendo una montaña rusa de emociones y yo intento acompañarle con mi juego. Es increíble, todo la familia está conmigo desde casa. Ha sido una victoria ‘feña’ pero muy necesaria para llegar fresco al siguiente reto".

El propio Vacherot, que animaba desde las gradas, abrazó a su primo y dijo: "Ver a Arthur ganar me da energía. Somos familia, pero también rivales. Si nos encontramos en la final, será épico".

El ruso Daniil Medvedev, campeón de Shanghai en 2019, mostró respeto: "Arthur es un rival duro. Cuando su juego está en su punto, puede ganarle a cualquiera".

¿Qué sigue? El próximo desafío

El ganador del choque contra Auger‑Aliassime se medirá ahora contra el ganador del otro cuarto de final: el estadounidense Alex de Minaur o el ruso Daniil Medvedev. Ambos poseen estilos contrastantes; De Minaur combina velocidad y agresividad, mientras que Medvedev aporta experiencia y juego de devolución sólido.

Si Rinderknech supera a cualquiera de los dos, podría enfrentar a Novak Djokovic, cuatro veces campeón de Shanghai, en una posible final familiar contra Vacherot. Sería la primera vez en la historia del ATP que dos primos compiten por un título de Masters 1000.

Impacto para el tenis francés y monagues

Impacto para el tenis francés y monagues

Para la Federación Francesa de Tenis, el éxito de Rinderknech revitaliza la esperanza de que el país vuelva a producir contendientes constantes en los grandes torneos. Por su parte, la hazaña de Vacherot eleva el perfil del tenis en Mónaco, un territorio cuya presencia en el circuito ha sido limitada.

Los aficionados también han notado la historia como un recordatorio de que el deporte sigue siendo impredecible: jugadores con ranking fuera del top 100 pueden cambiar el orden del día, ofreciendo encuentros que atraen a nuevas audiencias y patrocinadores.

Resumen de hechos clave

  1. Rinderknech, 30 años, vence a Auger‑Aliassime (6‑3, 6‑4) y alcanza semifinales.
  2. Con esta victoria, subirá al menos al puesto 43 del ranking ATP.
  3. Valentin Vacherot, 204.º, también en semifinales, creando posible choque familiar.
  4. El próximo rival será Medvedev o De Minaur.
  5. El torneo se disputa del 29 septiembre al 12 octubre 2025 en Shanghai.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta este resultado al ranking de Arthur Rinderknech?

Con la victoria sobre Auger‑Aliassime, Rinderknech ganará entre 350 y 400 puntos ATP, lo que le colocará alrededor del puesto 43 del ranking mundial, a un paso de su mejor posición histórica (n.º 42).

¿Qué significa la presencia de Vacherot en semifinales para Mónaco?

Es la primera vez que un tenista monagues llega a cuartos de un Masters 1000 y a semifinales. Incrementará la visibilidad del deporte en el Principado y podría atraer mayor financiación para academias locales.

¿Quién será el próximo rival de Rinderknech?

Dependiendo del resultado del otro cuarto, enfrentará al ruso Daniil Medvedev, número 18 del mundo, o al australiano Alex de Minaur, sembrado séptimo, ambos con estilos de juego muy diferentes.

¿Cuáles son las posibilidades de un duelo familiar en la final?

Solo si Rinderknech supera a Medvedev o De Minaur y Vacherot vence a su rival en la otra semifinal. Sería un encuentro histórico, ya que nunca se había visto a primos compitiendo por un título Masters 1000.

¿Qué repercusión tiene este torneo para el tenis europeo?

Reafirma la capacidad de jugadores europeos fuera del top 50 de romper con los grandes favoritos, ofreciendo una narrativa de "underdog" que potencia el atractivo del circuito y motiva a federaciones a invertir en talento emergente.

1 Comentarios
  • Jael Valentina Rojas Cardenas
    Jael Valentina Rojas Cardenas

    ¡Qué carrera tan inesperada, y pensar que Rinderknech empezó el año sin mucha presión!

Escribir un comentario