En una noche que los aficionados de Manizales no olvidarán pronto, Once Caldas superó por 4‑0 a Deportivo Pasto y garantizó su paso a los cuartos de final de la Copa BetPlay Dimayor 2025Estadio Palogrande. El encuentro, disputado el 2 de octubre de 2025 en el Estadio Palogrande de Manizales, marcó la segunda fase de los octavos de final después de que el conjunto manizaleño ya hubiese ganado el partido de ida 2‑1 como visitante.
Contexto del duelo
El torneo, organizado por la Dimayor, se ha convertido en la principal vitrina del fútbol colombiano, y los octavos de final suelen ofrecer los encuentros más intensos. La clasificación de Once Caldas al turno de cuartos ya estaba a la vista tras la victoria en Pasto, pero el técnico del equipo, Julián González, había dejado claro que necesitaban una actuación dominante para evitar cualquier riesgo de remontada.
Desarrollo del partido
El partido arrancó con un ritmo frenético. En el minuto 12, Luis Sánchez, delantero de Once Caldas, abrió el marcador tras una jugada colectiva que descolocó la defensa de Pasto. "Es una victoria que nos da mucha confianza para los próximos partidos", comentó Sánchez en el vestuario.
Al actuar en la banda izquierda, Michael Barrios recibió un pase de Jeffre Zapata y, con un tiro cruzado, duplicó la ventaja al minuto 27. La afición, que cantaba cada vez que el balón cruzaba la línea, vivió un momento de euforia que no ha tenido desde la campaña de 2015.
El tercer gol llegó en el minuto 45, justo antes del descanso, cuando Felipe Gómez aprovechó un error de salida del arquero rival y mandó el balón al fondo de la red. "Estábamos muy concentrados en la segunda mitad, pero la primera mitad nos dejó una base sólida", señaló el capitán de Once Caldas.
Deportivo Pasto, liderado por David Camacho, intentó reaccionar con un esquema defensivo de presión alta, pero la imprecisión en los últimos toques le costó la última anotación. El cuarto tanto se materializó en el minuto 78, cuando Jesús Caicedo (substituto de Once Caldas) remató de cabeza tras un córner a favor del equipo local.
Reacciones y declaraciones
Tras el pitido final, el entrenador Julián González subrayó la importancia de la goleada como mensaje para los rivales: "Queremos que los próximos adversarios sepan que no pueden venir tranquilos a Manizales".
Por su parte, David Camacho aceptó la derrota con dignidad: "Luchamos, pero no pudimos terminar la remontada. Vamos a trabajar en los errores defensivos y volveremos más fuertes".
El analista de fútbol Juan Martínez, colaborador de Caracol Radio, destacó la superioridad táctica de Once Caldas: "El doble pivote de González controló los espacios y obligó a Pasto a jugar por la banda, lo que limitó sus opciones de ataque".
Impacto en la Copa BetPlay
Con la victoria, Once Caldas acumula un marcador global de 6‑1, lo que lo sitúa como uno de los equipos con mayor diferencia de goles en la fase de octavos. La goleada también le otorga una ventaja psicológica: históricamente, los equipos que pasan con márgenes superiores a tres goles en la ida tienden a alcanzar al menos los cuartos, según estadísticas de la Dimayor.
- Marcador global: 6‑1 a favor de Once Caldas.
- Goles anotados por Once Caldas: Luis Sánchez (12'), Michael Barrios (27'), Felipe Gómez (45'), Jesús Caicedo (78').
- Posesión media del partido: 58 % para Once Caldas.
- Tarjetas amarillas: 2 para Once Caldas, 3 para Deportivo Pasto.
- Transmisión oficial: Win Sports.
El próximo rival de Once Caldas será América de Cali, en los cuartos de final programados para el 9 de octubre en el Estadio Pascual Guerrero. El análisis de la prensa indica que el estilo de juego de América, basado en la presión alta, podría poner a prueba la defensa de Once Caldas.
Próximos retos para Once Caldas
El desafío ahora no es solo mantener la racha ofensiva, sino también proteger la portería. El guardameta Andrés Méndez tuvo varios momentos de tensión en la primera mitad que, afortunadamente, fueron superados. Además, la plantilla necesita gestionar la carga de trabajo, pues el calendario incluye un encontronazo con el campeón de la liga, Atlético Nacional, solo una semana después del duelo contra América.
En palabras del capitán, Luis Sánchez, "el objetivo es seguir trabajando, no descansar en los laureles. Cada partido es una final y queremos llegar al título".
Preguntas frecuentes
¿Qué significa la victoria de Once Caldas para su posición en la Copa?
El triunfo 4‑0 le otorga a Once Caldas una ventaja de 5 goles en el marcador global (6‑1), lo que facilita su paso a cuartos y le brinda una confianza psicológica esencial contra futuros adversarios, como América de Cali.
¿Cómo reaccionó Deportivo Pasto tras la derrota?
El delantero David Camacho declaró que el equipo luchó hasta el final, pero reconoció los errores defensivos que les costaron la remontada. El plantel se centrará en corregir esos fallos antes de su próximo compromiso en la liga.
¿Quién fue el jugador más destacado del partido?
Luis Sánchez se llevó la mayor atención al abrir el marcador y ser una constante amenaza ofensiva. Su gol temprano marcó el tono del encuentro y, según el entrenador, su rendimiento será clave en los próximos partidos.
¿Cuáles son los próximos retos de Once Caldas en la fase eliminatoria?
El próximo desafío será el duelo contra América de Cali en cuartos de final, donde la presión ofensiva de los visitantes exigirá una defensa sólida. Además, deberán equilibrar la carga de partidos, ya que la siguiente semana tendrán un encuentro de liga contra Atlético Nacional.
¿Qué papel tuvo la transmisión de Win Sports en el evento?
Win Sports fue la cadena oficial que emitió el encuentro en vivo, ofreciendo repeticiones, análisis en tiempo real y entrevistas exclusivas con jugadores y entrenadores, lo que amplió la cobertura del partido a nivel nacional.
Daniel Corvalan
Una victoria que revela los hilos ocultos del poder futbolistico.
Luis Antonio Vasconcelos Labbe
Qué alegría ver a nuestro Once Caldas tan dominante, ahora solo faltaría mantener la humildad y seguir trabajando.
Sebastián Álvarez
Buen partido, los goles llegaron y el equipo mostró constancia.
Maria Consuelo Troncoso Heise
El control del mediocampo fue clave, con 58% de posesión dejaron a Pasto sin opciones de ataque.
Morena Daniela Gallardo
¿De verdad celebramos 4‑0? La gloria momentánea oculta debilidades que pronto explotarán en los cuartos.
CATALINA REBECC ROMAN VALENZUELA
Una goleada como la de ayer no se logra por casualidad, es el resultado de una planificación meticulosa y de la voluntad colectiva del plantel.
Desde la primera media hora, Luis Sánchez marcó el tono al abrir el marcador con una definición que dejó sin opciones al arquero rival.
Ese gol no solo sirvió para romper el hielo, sino que inyectó energía en toda la alineación, generando una corriente de ataque imparable.
Michael Barrios, con su velocidad por la banda izquierda, añadió el segundo tanto, demostrando la efectividad del juego por los flancos.
El tercer gol, obra de Felipe Gómez, fue fruto de una presión alta que obligó al rival a cometer errores en su salida.
La defensa de Pasto, pese a sus intentos, no logró contener los movimientos coordinados del doble pivote de González.
El cuarto tanto, anotado por Jesús Caicedo de cabeza, selló la victoria y confirmó la superioridad táctica de Once Caldas.
Estadísticamente, una ventaja global de 6‑1 en octavos de final suele predecir un avance seguro a los cuartos, según los historiales de la Dimayor.
Además, el 58% de posesión muestra que el equipo supo dictar el ritmo del juego, evitando que Pasto encontrara espacios.
Los dos amarillas para Caldas fueron un recordatorio de que, a pesar de la dominación, la disciplina sigue siendo esencial.
En cuanto al arquero Andrés Méndez, sus intervenciones tempranas evitaron que el marcador fuera aún más abultado, demostrando su capacidad de reacción.
El técnico Julián González, al enfatizar la necesidad de no bajar los brazos, dejó claro que la concentración debe mantenerse en los siguientes compromisos.
El próximo desafío contra América de Cali será una prueba de fuego, pues el estilo de presión del rival exigirá una defensa compacta.
Sin embargo, con la moral en alto y la confianza reforzada, el equipo tiene los recursos para adaptarse y superar la presión.
Los jugadores deben también cuidar la carga física, pues la agenda incluye un enfrentamiento con Atlético Nacional poco después.
En resumen, la victoria es un impulso positivo, pero el trabajo continúa y la meta sigue siendo levantar el trofeo.
Moises Araya
Desde una óptica sistémica, la eficiencia del bloque ofensivo se tradujo en un rendimiento del 1.4 puntos por gol, consolidando la fase final.
Alexis Barriga
¡Vaya, parece que el fútbol ya no es deporte, sino una pantalla para los mismos poderes que controlan la política!
Daniela Navarrete
¡Qué espectáculo! 4‑0 y la afición explotó en cánticos 😱🎉
Maria Salinas Sfeir
El match tuvo un high tempo que permitió un flujo de juego continuo, optimizando la transición ofensiva.
Jael Valentina Rojas Cardenas
El balón bailaba como mariposa sobre la pista de Palogrande, y cada gol pintaba un arcoíris en la red.
Francisco Javier Pereira Riquelme
Es fácil alabar la goleada, pero la verdadera prueba será la disciplina táctica en los próximos desafíos.
Jorge Valdivia Guzmán
Seguro que los árbitros favorecieron a Caldas, como siempre pasa cuando hay intereses ocultos.
lucia Amunategui
¡Impresionante análisis! Me encanta cómo desglosaste cada fase del juego; realmente captura la esencia del triunfo.
Sergio Uribe
Desde la perspectiva chilena, la pasión por el fútbol siempre supera cualquier teoría conspirativa; lo importante es celebrar el juego.
Susana Tapia
Claro, porque una goleada siempre revela debilidades, ¿no? Vamos, que la realidad es mucho más sencilla.
José Tomás Novoa Matte
En efecto, la consistencia táctica será puesta a prueba; sin embargo, factores externos pueden alterar el desempeño futuro.
Cristián Franco
¡Vamos Once Caldas! Con esta energía pueden conquistar la Copa, mantengan la agresividad y la confianza.
Josemiguel quiroz vega
Buen trabajo, sigan entrenando con esa disciplina y los resultados seguirán llegando.