Cuando Barcelona Sporting Club se prepara para recibir a Club Social y Deportivo Aucas el próximo domingo, la expectación se palpa en Guayaquil. El duelo, que forma parte de la Jornada 12 de la Serie A de EcuadorEstadio Monumental Banco Pichincha, está programado para las 20:30 hora local y será retransmitido en varios medios nacionales e internacionales.
Contexto histórico y la rivalidad entre ambos clubes
Barcelona SC, fundado en 1925, es el equipo más laureado de la costa ecuatoriana, con ocho títulos de la Serie A y una presencia constante en la Copa Libertadores. Por su parte, Aucas, con más de un siglo de historia, ha experimentado una revitalización bajo la dirección de Jorge Célico, quien tomó el mando en 2022 y llevó al conjunto a su primer título de liga en 2024.
El último enfrentamiento entre los dos rivales en la temporada 2024‑25 terminó 2‑2, con un gol de Fabián Bustos para Barcelona en el minuto 78. Desde entonces, los hinchas de ambos lados han especulado sobre posibles alineaciones y estrategias, y este próximo choque promete ser decisivo para la clasificación a la fase final.
Detalles del partido y cómo seguir la transmisión
El partido será emitido en abierto por Teleamazonas, la principal cadena de televisión abierta del país, en el canal 9. Para quienes prefieran la señal en alta definición, ESPN Ecuador ofrecerá una transmisión simultánea en su señal de cable, mientras que la plataforma de streaming ESPN+ permitirá ver el juego en tiempo real a través de sus dispositivos móviles y smart‑TVs.
Los usuarios de la operadora de satélite DirecTV podrán sintonizar el encuentro en el canal 182, y los abonados a la plataforma de IPTV de la empresa Cable & Wireless tendrán acceso al streaming vía su aplicación "C&W Live" sin coste adicional.
Para los fanáticos que viven fuera de Ecuador, la retransmisión internacional está garantizada a través de la señal en vivo de ESPN Latin America, disponible en la mayoría de los paquetes de cable de la región y en la plataforma de suscripción digital "ESPN Play".
Reacciones de los clubes y sus entrenadores
En una rueda de prensa tenue el miércoles, Fabián Bustos resaltó la importancia de mantener la concentración en los últimos minutos del partido. "No podemos permitirnos perder el ritmo. Barcelona necesita los tres puntos para asegurar un lugar en la fase de grupos de la Libertadores", declaró, añadiendo que su delantero estrella, Juan Cazares, está en plena forma tras marcar ocho goles en los últimos diez partidos.
Por su lado, Jorge Célico mantuvo una postura cautelosa pero optimista. "Aucas ha demostrado que puede competir contra los grandes. Nuestro objetivo es aprovechar los contraataques y defender con disciplina", explicó, subrayando la reciente incorporación del mediocampista uruguayo Lucas Martínez, quien ha aportado tres asistencias en la última ronda.

Impacto en la tabla y análisis de expertos
Con 26 puntos, Barcelona encabeza la clasificación, mientras que Aucas ocupa el cuarto puesto con 22. Una victoria de los visitantes reduciría la ventaja a solo dos puntos, reavivando la lucha por el liderato. El analista de fútbol Carlos Vera, de la cadena Radioactiva, comentó que el duelo "es una prueba de fuego para la defensa de Barcelona, que ha cedido goles de balón parado en los últimos partidos".
Por otro lado, la prensa escrita de deportes, representada por el diario El Universo, destacó la posible influencia del árbitro Andrés Grijalva, conocido por su criterio estricto en faltas dentro del área. "Si el árbitro pite penal, Aucas tendría una gran oportunidad de nivelar o tomar la delantera", señaló el columnista Diego Morales.
Qué esperar después del partido
Independientemente del resultado, ambos equipos quedan con una ventana de descanso antes de la siguiente jornada el 12 de octubre. Barcelona, si triunfa, podría concentrarse en la fase de grupos de la Copa Libertadores que comienza en noviembre. Aucas, en caso de derrota, buscará recuperar terreno contra El Nacional, un encuentro que también será transmitido por Teleamazonas a las 19:00.
Los aficionados también deberían estar atentos a las redes sociales oficiales de los clubes, donde se anunciarán promociones de mercancía y sorteos de entradas para futuros partidos.
Conclusión: ¿cómo afecta a los seguidores?
Para los hinchas de Barcelona, el partido representa la oportunidad de consolidar el liderazgo y demostrar que el título de 2024 no fue un golpe de suerte. Para los de Aucas, la visita a Guayaquil es una prueba de carácter y una ocasión para cerrar la brecha con los grandes del fútbol ecuatoriano. Sea cual sea el desenlace, la emisión en varios canales asegura que nadie se quede fuera de la acción.

Preguntas frecuentes
¿En qué canal puedo ver el partido en señal abierta?
El encuentro se transmitirá en abierto por Teleamazonas, canal 9, a partir de las 20:30 hora local.
¿Hay opción de ver el juego en línea?
Sí. La transmisión en vivo está disponible en ESPN+ y en la aplicación "C&W Live" para usuarios de Cable & Wireless.
¿Quiénes son los entrenadores de ambos equipos?
Fabián Bustos dirige a Barcelona SC, mientras que Jorge Célico está al mando de Aucas.
¿Qué importancia tiene este partido en la tabla de posiciones?
Con Barcelona liderando por cuatro puntos, una victoria de Aucas reduciría la diferencia a dos, reavivando la lucha por el primer puesto.
¿Qué expertos opinan sobre el posible desarrollo del juego?
El analista Carlos Vera advierte que la defensa de Barcelona está vulnerable a jugadas a balón parado, mientras que el árbitro Andrés Grijalva podría marcar decisiones clave dentro del área.
Escribir un comentario