Rodrigo Paz gana la segunda vuelta y rompe 20 años de dominio del MAS
Rodrigo Paz Pereira vence en la segunda vuelta del 19‑oct‑2025, rompiendo 20 años de gobiernos del MAS y asumiendo el 8‑nov como presidente de Bolivia.
Rodrigo Paz Pereira vence en la segunda vuelta del 19‑oct‑2025, rompiendo 20 años de gobiernos del MAS y asumiendo el 8‑nov como presidente de Bolivia.
Servel puso a disposición la lista de locales y mesas para las Primarias 2025, confirmó 15,5 millones de habilitados y mostró resultados preliminares donde Jeannette Jara lidera con 60,48 %.
El debate presidencial 2025 de Chilevisión reunió a los ocho candidatos el 10 sep, con transmisión en TV y digital; próximamente otro debate en Canal 13 el 26 oct.
Estudiantes y autoridades de Monte Patria protestan en Santiago exigiendo a Boric la construcción del nuevo liceo prometido en 2022, tras diez años de clases en contenedores.
En EE. UU. varios legisladores de más de 90 años, encabezados por el senador Chuck Grassley, se presentan a la reelección. La 119ª legislatura es la tercera más vieja de la historia, con 20 miembros de 80 o más años. Este fenómeno genera tensiones internas en ambos partidos y plantea cientos de posibles primarias. Los veteranos defienden su experiencia mientras los jóvenes piden renovación.
Un texto de 100 páginas, Bases Programáticas, guía los debates del Frente Amplio y sirve de hoja de ruta para el gobierno 2025-2030. Fernando Pereira defiende el pragmatismo y la búsqueda de consensos en una coalición diversa. Tras la victoria de Yamandú Orsi en el balotaje, el documento ordena prioridades y la negociación en un Parlamento sin mayoría clara.
Catalina Pérez fue formalizada por fraude al fisco debido a su rol en el caso Democracia Viva. El tribunal decretó arresto domiciliario total y arraigo nacional. La investigación revela supuestos intentos de encubrir domicilios falsos y un convenio de $426 millones. Se le vincula con Carlos Contreras y Daniel Andrade.
El caso de Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior de Chile, ha sacudido el gobierno de Gabriel Boric tras ser arrestado por cargos de violación. Se reveló que Boric fue informado de la denuncia al mismo tiempo que los senadores Crispi y Durán, desmintiendo rumores de un retraso. La queja fue presentada por una trabajadora de 32 años, y el impacto del caso ha afectado a la popularidad del gobierno y a la ministra del Interior Carolina Tohá.
En una entrevista con El Desconcierto, Mauricio Redolés, residente del barrio Yungay, comentó sobre la desconexión entre los diseñadores del sistema educativo público en Chile y su educación en colegios privados. Junto al candidato presidencial Mario Desbordes, discutieron la necesidad de políticas educativas más inclusivas y representativas para abordar de manera efectiva los desafíos del sector.
En la región del Biobío, Chile, se llevará a cabo una segunda vuelta electoral para definir al nuevo gobernador regional. Los candidatos Alejandro Navarro y Sergio Giacaman competirán nuevamente tras no alcanzar el mínimo necesario para ganar en la primera vuelta. Con un total de 1,173,841 votos emitidos, la elección se realizará el próximo 24 de noviembre, para decidir quién liderará la región.
Donald Trump protagoniza una singular estrategia de campaña al servir papas fritas en McDonald's, un intento de rivalizar con Kamala Harris, quien relató su experiencia laboral en la famosa cadena de comida rápida. Este acto destaca la feroz competencia entre ambos candidatos presidenciales en 2024, marcando un nuevo episodio en su enfrentamiento por el voto popular en Estados Unidos.
Hillary Clinton y Kamala Harris están haciendo avances significativos en la política, rompiendo barreras históricas. Clinton ha sido pionera para las mujeres en política, mientras que Harris es la primera mujer, la primera afroamericana y la primera americana asiática en ser Vicepresidenta de Estados Unidos. Ambas han enfrentado desafíos, pero siguen dedicadas al servicio público y a inspirar a futuras generaciones.